jueves, 30 de mayo de 2024

“Morada me estoy poniendo”: narración oral y magia contra la violencia de género gracias a la subvención recibida del Pacto de Estado.

 



TEMÁTICA de la obra:
-Reflexión sobre los roles de género.
-Estereotipos vinculados al género.
-La identidad y expresión de género.
-Empoderamiento femenino
-.Deconstrucción del mandato social de género.

OBJETIVOS. ¿Qué queremos aportar?
-Deconstruir y reflexionar sobre los roles de género: por qué al rol masculino se le asignan unas actitudes y profesiones y al rol femenino otras distintas. 
 -Fomentar relaciones basadas en el respeto mutuo y la solidaridad entre las 
personas.
-Ofrecer herramientas para la prevención de la violencia de género en edades tempranas.
-Que jóvenes identifiquen comportamientos inaceptables que son propios de un sexo o del otro.
-General en los jóvenes un impulso en su capacidad de ser responsables emocionalmente y que reflexionen sobre las consecuencias de sus actos en los demás.

lunes, 15 de abril de 2024

Realización de talleres coeducativos gracias a la subvención recibida del Pacto de Estado bajo el lema “Las profesiones no tienen sexo” por parte de la minera María Pérez .

    




   Durante los días 6 y 7 de febrero del 2024 se han realizado una serie de talleres coeducativos gracias a la subvención recibida del Pacto de Estado bajo el lema “Las profesiones no tienen sexo” por parte de perforista de mina María Pérez, siendo de las pocas que existen a nivel europeo
. Estos talleres han tenido la finalidad de fomentar el papel de la mujer en sectores masculinizados y romper estereotipos profesionales. 

Las temáticas tratadas en los talleres que se han impartido en los diferentes cursos son:
  • 1°/2° ESO:
- Primera parte: estereotipos profesionales y de dónde proviene todo esto. (presentación Power Point).
- Segunda parte: se realiza una dinámica para que se den cuenta que socialmente tenemos estereotipadas las profesiones. En esta dinámica se le ayuda al alumnado a romper con ese pensamiento y se les hace ver que realizar una profesión no depende del género sino de capacidades y aptitudes.
- Visualización de un cortometraje guionizado y protagonizado por la minera María, contando situaciones que ella misma ha tenido que vivir por el simple hecho de querer desempeñar una profesión en la que la mujer prácticamente no tenía presencia.
  •   3°/4° ESO:
- Primera parte: se comentan estereotipos profesionales (presentación Power Point).
- Salidas laborales en auge en nuestra provincia de Huelva (sector masculinizado), que es el que está creciendo.
- Videos testimonios de mujeres que realizan profesiones que han sido  masculinizadas: mecánicas, mineras, soldadoras, camioneras, etc.








   Por último, estamos muy contentos con el éxito que han tenidos estos talleres coeducativos entre todo el alumnado del I.E.S Alcor, y a la vez, estamos muy agradecidos de haber tenido la suerte de poder contar con esta gran profesional que es sin duda un gran ejemplo a seguir.

                                                                         Marta Macías Villarán
Coordinadora del Plan de Igualdad 2023-24
 

Actividad visible en la plaza del Ayuntamiento para la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N): "Ella es una mujer maravillosa".






Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), hemos querido rendir un homenaje a las mujeres de nuestro entorno más cercano que son para nosotros referentes fundamentales por características tales como su fuerza, lucha, coraje, ganas de salir siempre hacia adelante y por ser una mujer comprometida, emprendedora, etc. Con esta finalidad, todo el alumnado de nuestro centro ha realizado en las horas de tutoría una manualidad que consistió en hacer una  medalla de goma eva con el nombre de la mujer maravillosa elegida (o "Wonder Woman"), incluyendo al menos tres adjetivos que la describan. Posteriormente,  estas medallas fueron colocadas en la capa roja de una muñeca que decoramos en nuestro instituto a modo de heroína, representando de este modo a todas nuestras mujeres. Esta muñeca se colocó además en la actividad visible que se realizó en la plaza del ayuntamiento durante el día 24 de noviembre (dado que este año el 25 de noviembre ha caído en sábado). Así pues, toda la comunidad educativa del IES Alcor, así como el CEIP Francisco Alcalá y las distintas AMPAS, junto con otras asociaciones de la localidad (ASPROCOM, “Crecer con Ilusión”, etc.), representantes del ayuntamiento, la Escuela de Adultos, etc. nos unimos para colocar nuestras medallas en la muñeca heroína a modo de homenaje para todas las mujeres importantes de nuestras vidas y, sobre todo, de nuestro entorno más cercano.

Desde la coordinación del Plan de Igualdad del I.E.S. Alcor, les agradecemos a todos su colaboración en esta actividad conjunta de concienciación contra la violencia de género mediante el homenaje realizado a todas las mujeres de nuestro entorno más cercano.



































 

1)   

    

                   Marta Macías Villarán

Coordinadora del Plan de Igualdad 2023-24
 

viernes, 26 de mayo de 2023

Talleres de Educación Emocional por parte de un psicólogo.

Durante toda la mañana del día 24 de mayo tuvimos la suerte de tener en nuestro instituto la visita del psicólogo Juan Matamoros, que tuvo la generosidad de ofrecernos una serie de talleres sobre Inteligencia Emocional para todos los grupos desde 1º a 4º E.S.O. A todos/as nos ha encantado su visita y esperamos seguir trabajando con él durante el curso que viene en colaboración con la AMPA.

Os dejo por aquí algunos de los momentos más entrañables de su visita.













                                                                                   ¡Muchísimas gracias, Juan!

                                                                                   Marta Macías Villarán

                                                                                   Coordinadora del Plan de Igualdad


Nos coordinamos: descubriendo los beneficios de compartirnos.

 

Desde el IES Alcor estamos de enhorabuena ya que me han seleccionado este año desde el Gabinete de Paz y de Igualdad de Huelva por mis buenas prácticas coeducativas, teniendo en cuenta además que este es mi primer año como coordinadora del Plan de Igualdad en nuestro centro. En cuanto recibí la noticia por teléfono, lo primero que sentí fue un enorme agradecimiento por el reconocimiento, y, al mismo tiempo, tuve muy claro que lo más importante de una coordinación es el trabajo en equipo. Es por ello que automáticamente pensé en mi compañera que coordina el Plan de Igualdad desde el CEIP Francisco Alcalá, ya que nos hemos coordinado y entendido muy bien desde el principio, para llevar a cabo juntas nuestra exposición de buenas prácticas intercentros titulada "Nos coordinamos: descubriendo los beneficios de compartirnos" durante la última jornada de Igualdad llevada a cabo el 17 de mayo en el CEP Bollullos -Valverde. De este modo, hemos expuesto con mucho cariño  todo el trabajo y esfuerzo humano que conlleva una coordinación de este tipo y, lo que es aún, más importante, ponerle siempre a todas las actividades y actuaciones a realizar todo nuestro corazón. Finalmente, he querido dejar constancia aquí de un día tan especial para nosotras como representantes de nuestros respectivos centros educativos, esperando que podamos seguir trabajando juntas durante el próximo curso con la misma línea de actuación que tiene como base el desarrollo de una buena Inteligencia Emocional y un enfoque humanista donde lo más importante es el ser, más allá de las cuestiones de género.

A continuación, os dejo aquí algunas fotos de este día tan especial así como la presentación digital que también proyectamos junto con nuestra exposición.








 https://www.canva.com/design/DAFi7ZYox1Q/QopFNevE2-I1062FH--JNg/view?utm_content=DAFi7ZYox1Q&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink#1

                                                                              


                             ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS!